BIZCOCHO sin gluten con 3 ingredientes (receta 100% con batidora)

¡Claro! Un bizcocho sin gluten con solo 3 ingredientes es una opción perfecta para aquellos que tienen intolerancia o sensibilidad al gluten.

Para esta receta, necesitarás únicamente huevos, azúcar y harina sin gluten. La harina sin gluten puede ser de arroz, maíz o cualquier otra opción que prefieras y encuentres fácilmente.

A continuación, te explico paso a paso cómo preparar esta deliciosa receta:

1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y prepara un molde para bizcocho, engrasándolo o forrándolo con papel de hornear.

2. En un recipiente grande, agrega 3 huevos y bátelos con una batidora eléctrica a velocidad alta durante unos minutos, hasta que aumenten su volumen y se vuelvan espumosos.

3. Añade gradualmente 150 gramos de azúcar a los huevos batidos, continuando batiendo hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

4. A continuación, incorpora 150 gramos de harina sin gluten a la mezcla y sigue batiendo a baja velocidad hasta que la harina esté completamente integrada y no haya grumos.

5. Vierte la masa en el molde preparado y asegúrate de que esté distribuida de manera uniforme.

6. Lleva el molde al horno precalentado y hornea durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho, este salga limpio.

7. Una vez listo, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, desmolda y colócalo en una rejilla para que se enfríe por completo.

Ahora ya tienes un delicioso bizcocho sin gluten de solo 3 ingredientes. Puedes disfrutarlo solo, añadirle algún glaseado o agregar frutas frescas en el momento de servir. ¡Buen provecho!



¿Quieres hacer un bizcochuelo o torta alto y esponjoso con tan sólo 3 ingredientes? ¡En este video te muestro cómo! En este nuevo video te traemos una receta de bizcochuelo sin gluten con 3 ingredientes súper económicos que tenés en tu casa en este momento. Suscríbete al canal para ver más videos: Si quieres hacer una torta apta para celíacos pero no sabes por dónde empezar, esta receta te va a encantar. Para preparar este pastel sin TACC necesitas tan sólo 3 ingredientes: huevos, azúcar y maicena. Es un bizcochuelo sin pemezcla, sin gluten y sin lácteos, porque no lleva leche ni manteca. Si no tienes problemas con el gluten y te gustó esta receta, puedes usar harina de trigo y el resultado también va a ser increíble. ¿Qué es lo mejor de esta torta sin gluten? que se prepara en 15 minutos, sin ninguna complicación y que el resultado es increíble: una miga suave y esponjosa, ideal para rellenar con lo que más te guste o para disfrutar sin ningún agregado. ¿Qué es lo más difícil de este bizcochuelo para celíacos? tener que esperar a que se enfríe para disfrutarlo. La receta de este queso para celíacos es muy fácil y económica: necesita muy pocos ingredientes que seguramente tendrás en tu casa. Quiero que me dejes un comentario y me digas qué te pareció la receta y qué modificación le harías en tu casa. ¿Qué te pareció este vídeo? ¡Contáme! ¿Te gusta lo que hago? Podés ayudarme con un cafecito: ¿Te gusta lo que hago? Podés ayudarme a través de PayPal: No olvides que RESPONDO TODAS LAS DUDAS (que no estén explicadas en el video) hasta 48 horas después de subir el video. Después de mí resulta imposible hacerlo. Espero que me entiendas y que este video te sea útil. Suscríbete al canal para ver más vídeos: ------------------------------------------ ------------------------------- INGREDIENTES (todos deben ser libres de gluten, sin TACC) 3 huevos 100 gr de azúcar 100 gr de maicena opcional: ralladura de limón TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos TIEMPO DE COCCIÓN: 30/40 minutos a horno medio (180°C) -------------------- -------------------------------------------------- --- En Soy Celíaco, No Extraterrestre hay recetas sin gluten fáciles y económicas, información y experiencias sobre celiaquía. Somos Alejandra y Gabriel y estamos aquí para demostrarte que cocinar sin gluten es muy fácil. Nuestra misión es que las personas puedan hacer deliciosas comidas sin gluten en casa, sin ser expertos en la cocina (como nosotros). Compartimos recetas de comidas sin gluten fáciles de hacer y económicas. También experiencias y secretos para vivir una vida plena sin consumir gluten. Subimos videos todas las semanas. ¡Comparte esta aventura con nosotros! SUSCRIBÍTE a nuestro canal para ver más videos como este: TIK TOK: INSTAGRAM: PINTEREST: FACEBOOK: TWITTER: SITIO WEB: #sinTACC #singluten #soyceliaconoextraterrestre #glutenfree #bizcocho #bizcochuelo #torta #queque
Ingredientes:
- 4 huevos
- 200 gramos de azúcar
- 200 gramos de harina sin gluten

Instrucciones:
1. Preparar los ingredientes y precalentar el horno a 180 grados Celsius.
2. En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y blanquecina.
3. Tamizar la harina sin gluten sobre la mezcla de huevos y azúcar.
4. Con ayuda de una espátula o una batidora eléctrica a velocidad baja, mezclar los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
5. Verter la masa en un molde apto para horno previamente engrasado y enharinado.
6. Hornear durante aproximadamente 30-35 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro del bizcocho, este salga limpio.
7. Retirar del horno y dejar enfriar el bizcocho en el molde durante unos minutos antes de desmoldarlo.
8. Una vez frío, cortar el bizcocho en porciones y servir.

¡Disfruta de este delicioso bizcocho sin gluten con tan solo 3 ingredientes!

¿Sabías que esta receta se hace con apenas 3 ingredientes? y estoy segura de que los tenés ahora mismo en tu cocina. Lo mejor es que hacer este bizcochuelo o bizcocho, o queque, es muy simple. Mira el vídeo y aprendé todos  los secretos para lograr esta miga súper esponjosa. Te dije tres ingredientes y acá están.

Vas a empezar con 3 huevos que no importa el tamaño ni tampoco interesa que los peses sino que para mí lo más importante es que los rompas de manera segura ¿Qué significa esto? que rompas los huevos en un recipiente aparte del que vas a usar para la receta

Para que veas que no te sale ningún pollo bailando La Macarena o alguno está podrido. Entonces rompés los huevos, los agregás a  un recipiente y ahora le vas a sumar azúcar son 100 gramos puede ser azúcar común mascabo la que más te guste y la que tengas en tu casa. entonces

Vas a batir los huevos con el azúcar si usás una batidora eléctrica va a ser más rápido pero bueno, si no tenés podés hacerlo a mano, no hay ningún problema. A todo esto no me presenté mi nombre es Alejandra, este es un vídeo de Soy Celíaco No Extraterrestre y si no te suscribiste al canal

Hacelo porque compartimos siempre recetas súper fáciles como esta y sin gluten. También estamos en todas las redes sociales como Soy Celíaco No Extraterrestre y ahí también compartimos recetas, así que también puedes seguirnos ahí. Esto es opcional para darle un toquecito de sabor. Cuando vos batir los huevos con el azúcar

Se pone así como una consistencia  bien espumosa y ahí le podés agregar ralladura de limón, de naranja, de mandarina esencia de vainilla lo que quieras como para darle un toque distinto porque viste que hay mucha gente que  como que le preocupa que esto tenga gusto u olor a huevo

A mí no me parece que sea así, pero te doy la opción de que vos le agregues algo de sabor. Te va a quedar una consistencia así bien bien espumosa y esponjosa. Entonces cuando integras el sabor ahora sí vamos con la parte de los secos. Esto es almidón de maíz o maicena, son 100 gramos.

La primera parte le va a poner así con la batidora apagada y sin la batidora. Entonces integrás esto con cuidado porque es bien volátil y te puedes broncoaspirar y dejás como el resto de la maicena a mano porque mientras batís le vas a agregar esto por partes.

Acá la idea es que se integre bien y que no se formen grumos entonces agregá un poquito, batís y así ¿me entendés? Escúchame: si ya te suscribiste al canal porque dije los que no se habían suscrito pero si vos ya estás suscrito señora señor escuchame una cosita ¿sabes cómo nos podrés ayudar un montón?

Dejándonos un me gusta en este video, un comentario, y fundamental que compartas este vídeo para que llegue a más personas porque eso sinceramente a nosotros nos suma mil y nos ayudas a seguir creciendo y si crecemos hacemos más vídeos como este, súper fácil, súper prácticos y súper económicos ahora volviendo a la receta

Mirá cuando integras toda la maicena te va a quedar esta consistencia si vos no tenés idea de pastelería así como yo pero bueno que aprendí lo básico este punto sería punto letra porque vos podés levantar la preparación y como que se dibujan formas por unos segunditos

Acá ya tenés lista la masa, o sea ya tenés más de la mitad de la receta  acá solucionada tiene que preparar un molde yo uso este que tiene 22 centímetros de diámetro y lo enmanteco y enharino si no te diste cuenta toda la preparación es libre de gluten pero también sin  lácteos

Entonces si no podés consumir lácteos no en enmanteques el molde sino que ponerle un poco de aceite de girasol. si es clave que lo enharines con un poquitito más de maicena. Hay dos cosas que tenés que tener en cuenta al momento de enharinar el molde primero que se cubra bien todo

Como para evitar que se te pegue el bizcochuelo después y otra cosa es que no te quede como mucho excedente  de almidón porque si no te va a quedar como una torta bien complicada la base entonces si te queda mucho excelente lo sacás. te tiene que quedar así prolijito pero sin mucho excedente de secos.

Una vez que tenés el molde listo ya podés pasar la preparación y acá atendeme porque tiene que  ser con cuidadito despacito porque esto es un batido liviano ¿Qué significa que sea de liviano? que todo el aire y toda la esponjosidad se la da el batido que vos batiendo le sumás aire.

Porque si te diste cuenta esto no tiene polvo para hornear. Entonces despacito, con amor, con cuidado le pones toda la preparación al molde clave que no lo golpees, o sea no lo vas a samarrear ¿me entendés? porque si no se te baja. tiene que quedar así prolijito

Y otra cosa importante es que te quede espacio en el molde que la masa no cubra todo el molde porque esto va a crecer en el horno. se cocina horno medio  180 grados centígrados entre 30 y 40 minutitos va a depender de tu horno y del molde que uses claramente

Pero más o menos es el tiempo cuando sale del horno es súper importante que lo desmoldes siempre y cuando esté bien cocido ¿no? pero lo sacas del molde porque si no se va a humedecer la base y se va a poner medio rari, entonces vos lo desmoldas con cuidado

Y dejas que se enfríe en alguna rejillita o algún lugar donde se pueda orear la base también y una vez frío ya lo podés cortar  y lo podés disfrutar te voy a mostrar cómo queda así en una porción pero si me preguntas a mí yo a esto lo cortaría la mitad

Y me armó una alta torta ¿me entendés? la humedecés un poquitito un dulce de leche porque en serio mirá es súper esponjoso, la miga si vos la apretás vuelve solita, imagínate esto con un súper relleno ¿me entendés? de hecho decime en los comentarios qué le pondrías una torta hecha  con esta receta

Porque está espectacular y encima no se desmigaja para nada o sea te queda así tal.

También puedes leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.