Bombones rellenos veganos y raw

Bombones rellenos veganos y raw

Cómo? Bombones sin cocción, sin productos de origen animal y sin ningún ingrediente del inframundo? Claro que si!
Todo muy lindo, pero son ricos como los que comprás en el kiosco? Doble si!

Índice
  1. Ingredientes:
  2. Procedimiento:
    1. Para el relleno:

Ingredientes:

– Cacao amargo puro en polvo
– Aceite de coco
– Azúcar integral orgánico impalpable
– Almendras activadas
– Esencia de vainilla
– Ralladura de limón
– Agua
– Molde para bombones

Procedimiento:

1) El primer paso es realizar la cobertura de chocolate. En una licuadora mezclamos el cacao, el aceite de coco y el azúcar (previamente procesado en seco para hacerlo impalpable). En cuanto a las cantidades, es cuestión de ir probando ya que depende de los productos que utilicemos, como así también de que tan dulces queramos los bombones. Hay que tener en cuenta que el cacao puro es MUY amargo. La relación entre cacao y aceite de coco es aproximadamente en mismas cantidades, lo mejor es guiarse por la textura resultante. Licuar bien hasta lograr una cobertura semiliquida, uniforme y sin grumos.

2) Con la ayuda de un pincel o cuchara, pintar una capa de los bombones con la cobertura. Debe ser una capa fina pero que cubra bien toda la superficie del molde, y llevar a la heladera hasta que endurezca (20 minutos aprox).

3) Ya con la capa inicial de cobertura dura, colocar el relleno (ver receta debajo) en cada bombón y luego cubrir hasta el final con más cobertura de chocolate. Llevar nuevamente a la heladera hasta que estén duros listos para comer!

Aclaración 1: El aceite de cacao a bajas temperaturas se endurece, y eso hace que los bombones se mantengan firmes, por eso la idea es tenerlos en la heladera siempre hasta el momento de comerlos ya que se derriten rápido!

Aclaración 2: Si bien se pueden usar otros endulzantes, no se recomienda el azucar mascabo ya que no se puede procesar en seco y hacerlo impalpable.

Para el relleno:

1) Activar las almendras dejándolas en agua 8hs.

2) Procesar las almendras, el azúcar, un chorrito de esencia de vainilla, ralladura de limón, y el agua necesaria. La textura debe ser pastosa, no liquida, por eso el agua debe agregarse muy de a poquito.

También puedes leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.