Como hacer leche de almendras casera | Leches vegetales | Receta vegana

Para hacer leche de almendras casera, lo primero que se debe hacer es remojar las almendras en agua durante varias horas o durante toda la noche. Luego se deben escurrir bien y colocar en una licuadora con agua limpia. La proporción recomendada es de 1 taza de almendras por cada 4 tazas de agua. Se debe licuar bien la mezcla hasta que quede completamente homogénea.

La leche de almendras casera puede ser endulzada con miel o cualquier otro endulzante natural al gusto. También se puede agregar una pizca de sal y extracto de vainilla para mejorar el sabor.

Finalmente, se debe colar la mezcla en un colador de malla fina o en un paño limpio para eliminar los restos de almendras y obtener una leche suave. Se debe refrigerar hasta que se vaya a utilizar y se debe consumir en un plazo de 3 a 4 días. La leche de almendras es una gran alternativa vegana y saludable a la leche de vaca.



Hoy una receta un poco sosilla pero con todos los beneficios de la almendra. Otra de nuestras leches vegetales fáciles, nutritivas y por supuesto veganas. Artículo escrito sobre leches vegetales: INGREDIENTES: Almendras crudas Agua (3-4 veces más agua que almendras) ----------------------------- ---------------------------------- Suscríbete a MeHueleaQuemao ¡Es gratis!: #lechedealmendras #lechevegetal # lechevegana
Ingredientes:

- 1 taza de almendras crudas
- 4 tazas de agua
- Endulzante al gusto (opcional)
- Esencia de vainilla (opcional)
- Una pizca de sal

Instrucciones:

1. Remoja las almendras en agua durante 8 horas o toda la noche.
2. Enjuaga las almendras y colócalas en la licuadora junto con 4 tazas de agua.
3. Agrega una pizca de sal y licúa todo por 2-3 minutos, hasta que la mezcla esté muy suave.
4. Cuela la mezcla a través de una bolsa de leche vegetal o un paño fino en un tazón grande. Asegúrate de exprimir todo el líquido.
5. Si lo deseas, agrega endulzante al gusto y un poco de esencia de vainilla.
6. Vierte la leche de almendras en una botella de vidrio con tapa y guárdala en el refrigerador durante hasta 3-4 días.

¡Y ya tienes tu leche de almendras casera lista para disfrutar! Puedes usarla en tus recetas favoritas o tomarla sola.

Hi boyz and gurls! Today we are going to make a tasteless recipe, but so healthy! And with a lot of possibilities. Almond milk free of... all. We will need almonds and water. The amounts I am going to use are three times more water than almond,although you could add water to obtain more quantity.

First,almonds should be soaked for 8 hours. During this time,you could,for example, watch a marathon of videos of MeHueleA Quemao. Once it’s time. Discard the soaking water and give a good rinse to the almonds. Then in a grinder,pour four or three parts of water with the almonds and grind.

After that, strain it. And the almond milk is ready. This is what’s left after straining. It’s great if you could use it to enrich sauces. This way there’s no waste at all. Almond milk is amazing as it contains no gluten,nor lactose or cholesterol.

It is an antioxidant. anti aging and it has a lot of vitamins and minerals. The best part is that it has the same consistency than cow’s milk, so it can be used in similar ways. With cocoa powder to have breakfast with cereal, it is to die for.

Important to note,this milk will not last long in the fridge . So you should consume it in a matter of two to three days, right? This recipe doesn’t call for any other ingredient but you could add some sugar or any other sweetener. Cya in next video with more recipes. Psss! Psss!

Ey boyz and gurls! If you like this video, suscribe, click "like" and leave a comment, we will answer. Now... keep watching more stuff in Youtube.

También puedes leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.