Hamburguesa vegana de hongos de pino y lentejas

Hamburguesa vegana de hongos de pino y lentejas

Hace poco probé una hamburguesa de Hongos de pino y lentejas y fué amor puro y cósmico al primer bocado. Es cierto que una hamburguesa solo de lentejas puede ser media aburrida o seca, sobre todo para gente que está acostumbrada a la hamburguesa de carne, por eso los hongos son una combinación magnifica, aportandole la textura, el sabor y la onda que necesita toda buena hamburguesa!

Índice
  1. Ingredientes:
  2. Procedimiento:

Ingredientes:

  • Hongos de pino secos
  • Lentejas
  • Avena extra fina o salvado de avena
  • Semillas de chia
  • Condimentos: Ají molido, pimentón, perejil, comino y ajo en polvo.
  • Sal Marina

Importante: No pongo las cantidades ya que los hongos de pino secos están bastante caros, por lo que la proporción entre hongos y lentejas depende también del bolsillo de cada uno. Como referencia , yo usé aproximadamente 35% hongos de pino y 65% de lentejas.

Procedimiento:

1) Dejar los hongos en remojo media hora. Cortar las partes más duras (si las hubiese) y procesar.

2) Cocer las lentejas hasta que estén tiernas y pisar con un pisapapas.

3) Mezclar los hongos y las lentejas, agregar la avena extra fina (no demasiado, solo un poco para darle mas cuerpo), los condimentos y revolver bien.

4) Dejar las semillas de chia cubiertas con agua durante media hora. Pasado ese tiempo van a haber desprendido una especie de gel que vamos a utilizar para aglutinar mejor las hamburguesas

5) Con la ayuda de un molde o directo con la mano formar las hamburguesas y cocinar en una sartén de ambos lados hasta que estén levemente crocantes por fuera.

Importante: Si las vas a hacer al horno pueden quedar blandas, por eso te recomiendo que antes de servirlas las selles unos minutos en una sartén para lograr una mejor textura.

También puedes leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.