Mayonesa Vegana Casera

Mayonesa Vegana Casera

La mayonesa sin huevo más rica del sistema solar llega a Recetario Cósmico!

Hace ya unos años que surgió en algún lugar de la Web la receta de Mayonesa con Acuafaba. Debo admitir que en un principio dudé de que realmente quede bien, pero la verdad queda increíble!

Pero, qué es el Acuafaba? Es el líquido resultante de la cocción de algunas legumbres, como Garbanzos, porotos o arvejas, y que sirve como emulsionante o reemplazo del huevo. También sirve para hacer cremas o merengues. Si bien todavía no se conoce exactamente el mecanismo de acción, se sabe que proviene de las proteínas y los almidones que son desprendidos desde las legumbres al agua.

Importante: Estoy viendo que mucha gente utiliza el líquido que viene en las latas de Garbanzos o arvejas por ejemplo. Personalmente NO LO RECOMIENDO, asi como tampoco recomiendo ingerir productos enlatados en general, por múltiples razones de salud.

En mi caso, cociné garbanzos de forma normal, en una cacerola, y guardé el agua de cocción.

Índice
  1. Ingredientes:
  2. Procedimiento

Ingredientes:

(No soy muy amigo de poner cantidades exactas, pero en este caso es importante)

  • 50ml de Acuafaba
  • 150ml de Aceite de girasol
  • 2 Cdas. de Jugo de limón
  • 1/3 Cdita. de Sal (mejor que falte a pasarse)
  • 1/2 Cdita. de Ajo en polvo
  • 1 pizca de Cúrcuma

Procedimiento

1) Para el Acuafaba, guardar el agua de cocción de alguna legumbre. En mi caso herví unos garbanzos. Lo que me sobró lo pasé a una cubetera y lo congelé.

2) Mezclar el líquido de cocción con el aceite y el resto de los ingredientes y mixear. Esta es la parte más importante y de lo cual depende el éxito de la preparación. Si usás una minipimer no la muevas de arriba para abajo. Solo pulsa manteniendola quieta. La mayonesa se va a emulsionar muy rápido, en cuestión de segundos. Cuando logres la textura es importante que dejes de licuar, de otra forma se va a hacer líquido. Puede que te lleve más de un intento lograr la textura perfecta. Es mejor ir haciendolo de a poquito. Si no lo lográs en el primer intento no te frustres! Realmente vale la pena!

También puedes leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.