Mi suegra hace La MEJOR TARTA DE PIÑA - SIN HORNO!! - AUXILIAR

Claro, te puedo contar un poco sobre esa receta de tarta de piña sin horno que hace tu suegra, Auxy.
La tarta de piña es un postre delicioso y refrescante muy popular en muchos lugares. Lo interesante de esta receta es que no se necesita un horno para prepararla, lo cual la hace más sencilla y práctica.
Para empezar, tu suegra utiliza una base de galletas trituradas mezcladas con mantequilla derretida, formando una especie de masa que servirá de base para la tarta. Esta mezcla se coloca en un molde desmontable y se presiona bien en el fondo para que quede compacta. Luego, se reserva en el refrigerador para que tome consistencia.
Por otro lado, se prepara la crema pastelera que dará el sabor y la textura característica a la tarta. Se calienta leche junto con azúcar y vainilla en una cacerola hasta que hierva. Mientras tanto, se baten huevos con maicena en un bol aparte. Cuando la leche hierve, se agrega poco a poco a la mezcla de huevos y maicena, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Luego, se lleva toda la mezcla nuevamente a la cacerola y se cocina a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que espese y adquiera una consistencia parecida a la de una crema.
Una vez lista la crema pastelera, se vierte sobre la base de galletas ya enfriada y se extiende de manera uniforme. Sobre esta crema se colocan rodajas de piña en almíbar, bien escurridas, cubriendo toda la superficie.
Finalmente, para darle un toque decorativo, se puede espolvorear coco rallado por encima de la tarta, lo cual le aportará un sabor tropical muy agradable. La tarta se vuelve a refrigerar durante unas horas o hasta que la crema esté completamente fría y cuajada.
Y ahí está, la mejor tarta de piña sin horno hecha por tu suegra, Auxy. Una deliciosa opción de postre para disfrutar en cualquier ocasión, especialmente en los días más calurosos. ¡Espero que te haya gustado la historia de esta receta!
VER LOS INGREDIENTES CURSOS ONLINE BentoBox - Comida para llevar es mi nuevo curso online - Puedes acceder a más de 40 vídeos recetas desde cualquier parte del mundo!! Incluye: 40 vídeos + ebook recetario + grupo privado para compartir experiencias en Facebook. Código 15% OFF solo para mis bellos de YouTube : SABROSITO Mis LIBROS IMPRESOS en Amazon POSTRES SALUDABLES. LAS RECETAS MÁS FIT BOLES NUTRITIVOS ……………………………………………………………………………………………………………………… RECETA | 6-8 PORCIONES INGREDIENTES Caramelo: 4 cdas de panela molida o azúcar de coco + 2 cdas de agua. Relleno: 500 ml de leche vegetal - usamos de coco- pero puede ser cualquier leche. 1 cita de stevia o 4-5 curadas de panela molida o pasta de dátiles o cualquier otro endulzante integral que sea tu preferido. Gelatina, grenetina o agar agar para cuajar ½ litro de líquido. Así que no olvides ver la etiqueta porque dependiendo del fabricante las cantidades e instrucciones de uso pueden ser diferentes. Piña 200 g para mezclar -unas 2 rodajas gruesas-. Y 3 rodajas para decorar. Bizcochos de soletilla -laddy fingers- Cerezas en conservación para decorar -opcionales- ¡Así de fácil y sanito! Esta receta es muy sencilla, saciante y refrescante. Sé conserva perfectamente en el congelador guardando las posiciones individuales con papel vegetal hasta por 1 mes. La merienda perfecta. © 2019 by Auxy Ordóñez - Postres Saludables | Se prohíbe la reproducción de esta receta, vídeo o fotografías con multas comerciales sin consentimiento previo ………………………………………………………………………………… …………………………………… SUSTITUCIONES : dedito arriba si se te son útiles. SugarFree - diabéticos, endulzar solo con stevia, xilitol o tu edulcorante natural favorito. VeganFriendly: Usa agar agar para un ½ litro de líquido. GlutenFree - usar harinas e ingredientes certificados sin gluten!! ¡Sigamos en contacto! ➳Instagram: ➳Instagram personal #PostresSaludables © 2019 by Auxy Ordóñez - Postres Saludables | Se prohíbe la reproducción de esta receta, vídeo o fotografías con multas comerciales sin consentimiento previo. ¡Así de fácil y sano! ¡Sigamos en contacto! ➳Instagram: ➳Instagram personal
Ingredientes:
- 1 lata de piñas en almíbar
- 1 taza de azúcar
- 2 tazas de harina
- 3 huevos
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/2 taza de aceite
Para la cobertura:
- 1/2 taza de azúcar
- 1/2 taza de almíbar de la lata de piñas
- 1 cucharada de mantequilla
- Cerezas para decorar (opcional)
Preparación:
1. En un bowl, mezcla el azúcar, la harina, los huevos, el polvo de hornear, la esencia de vainilla y el aceite. Bate bien hasta obtener una masa homogénea.
2. En una sartén antiadherente, coloca las piñas en almíbar bien escurridas. Cubre toda la base de la sartén con las rodajas de piña.
3. Vierte la masa en la sartén cubriendo las piñas. Asegúrate de que esté bien distribuida.
4. Lleva la sartén a fuego medio y tapa con una tapa o papel de aluminio. Cocina por aproximadamente 30 minutos o hasta que la masa esté firme.
5. Mientras tanto, prepara la cobertura. En una olla pequeña, combina el azúcar, el almíbar de la lata de piñas y la mantequilla. Cocina a fuego medio-bajo hasta que el azúcar se disuelva y obtengas un almíbar.
6. Cuando la tarta esté cocida, retira del fuego y deja enfriar por unos minutos. Luego, vierte el almíbar caliente sobre la tarta, asegurando que se distribuya de manera uniforme.
7. Decora con cerezas (opcional) y deja enfriar completamente antes de desmoldar.
8. Una vez fría, desmolda la tarta y sirve. Puedes refrigerar antes de servir para que esté más fresca.
¡Disfruta de la deliciosa tarta de piña sin horno hecha por tu suegra!
Hola, hola! Cómo están?! Bienvenidos una vez más al canal más dulce y saludable de todo Youtube! Si ven esta enorme sonrisa es porque hoy tengo una invitada que sé que han estado esperando muchísimo... Tachán! La Ramonina! Hola qué tal estáis todos?! Mi querida Ramona ha venido hoy a acompañarnos porque ya ustedes
Estaban preguntándome muchísimo por ella. Sé que la quieren un montón. Así que aquí se las traigo para que les comparta una receta. Y cuéntanos: qué nos vas a preparar hoy? Bueno, el nombre que se le puede dar es pastel de piña sin horno.
La parte que más me encanta de cocinar acompañada es que no tengo que hacer nada! Yo voy a estar hoy aquí, acompañándote. Así que tú haz lo que quieras. Esta es tu cocina. Pues lo primero que haremos será hacer el azúcar quemada o caramelo.
Que es... movemos la panela o azúcar moreno de caña natural y un poquito de agua para que salga mejor. Entonces esto lo ponemos aquí, no? Sí Y le añadimos el agua. Recuerden que las cantidades se las vamos a dejar en la cajita de descripción. Así que no se preocupen.
Yo voy cocinando un poquito el caramelo. Recuerden que el caramelo no hay que tocarlo, no hay que hacerle nada: simplemente lo dejamos con el agua en la sartén y ya está. Dejamos que el agua se evapore y poco a poco se irá formando el caramelo.
Vale, Pues ahora el caramelo lo repartimos en este molde que tenéis que tener presente que sea un molde que aguante el calor. No se os ocurra poner plástico porque se quemaría. Este es de silicona. Entonces lo esparcimos bien.
Eso es. Y ahora ponemos la piña. Como véis hemos hecho un apañito porque no cabían las tres. Y para que quede un poco decorativo le ponemos una cerecita de estas en almíbar a cada uno y ahora vamos preparando ya Y ahora vamos preprando ya lo que es va a ser la base
Para poner aquí. Que sería la piña... la mezclamos con la leche de coco. En realidad, el postre que yo hacía... no usaba leche de coco. Usaba leche normal... Peeerooo... ...mientras hablábamos y discutíamos la receta, se nos ocurrió que íbamos a añadirle leche de coco porque...
Sí, porque le da ese sabor tropical -piña y coco- tan fantástico. No hace falta que expliquemos más. Vamos a añadirle los trocitos de piña. Exacto. El jugo... de la piña... Le añadimos también este poquito de stevia que viene a ser como una cucharadita de postre. Extracto de stevia, sí.
Pero tambien pueden sustituir por panela molida, por el tipo de edulcorante que ustedes prefieran y que más les guste. Sí: usamos esta que es un gelificante vegetal. Normalmente yo compraba esos preparados que hay para flan que ya vienen con mucha azúcar. Podrían sustituirlo por láminas de gelatina neutra, por grenetina...
Y en ese caso tendrían simplemente que diluirlo previamente en agua tal y como indica el paquete. Más o menos vamos a trabajar con unos 500 ml de líquido. Lo que ponga en el paquete para medio litro es lo que ustedes van a utilizar. Entonces trituramos, no? Baila! Baila! Baila!
Yo creo que ya está, no? Recuerden que el agar-agar solo activa a su poder gelificante una vez que lo cocinamos arriba de los 70 grados. Así que por eso lo vamos a cocinar, pero si lo estuviesen haciendo con grenetina o con láminas de gelatina, no hace falta. Entonces coloco esto aquí, no?
Entonces esto lo vamos a remover unos 5 minutos más o menos... Yo te lo cuido, yo te lo cuido. Vale. Un secretito que quiero contaros... que ambas compartimos... ...es que cuando estamos haciendo recetas sobre todo de según qué tipo... nos inspiramos mejor en cierta música. Por ejemplo ambas coincidimos... Nos encanta Carlos Vives.
Y a mí especialmente la canción de "déjame robarte un beso" etc. etc. me encanta. No, etc. etc. no: Cómo es? Venga! ♫Déjame robarte un beso que te llegue hasta el alma ♫ ♫con un vallenato de esos viejos que nos gustaban...♫ Bueno, algo así no?
Bien. Pues los bizcochos que yo antes usaba eran estos... que tienen una cantidad de azúcar tremenda, son un poco duros que van bien la dureza no importa pero tiene muchísima azúcar. En contraste, lógicamente estos que ha hecho Auxy, que están deliciosos, se derriten en la boca y no sientan mal al estómago,
Ni al bolsillo tampoco. Y estos bizcochos porque sé que van a preguntar por la receta se las voy a compartir pero en mi siguiente taller básico de repostería saludable, porque me ha costado muchísimo llegar a la receta pero les prometo que les va a encantar. Es súper fácil y ya se las desvelaré
Cuando vayamos a sacar el taller porque todavía falta un poquito. Me falta experimentar con otras recetas pero Ramona ha probado todas mis recetas del taller y... qué puedes decir? Buenísimo! Se derriten... son como trocitos de cielo. Y con ingredientes integrales, saludables. Un trabajo! pero bueno de eso hablamos luego.
Pues ahora una vez que ya esté concluido... Sí, ya está esto. Cogemos de nuevo el molde, yo te lo paso Y entonces vamos poniendo capas para que vayamos haciendo una base para ello lo ponemos al revés porque el propósito es
Darle luego la vuelta. Bien pues ahora vamos a repartir primero un poquito para que se vaya ablandando la piña y vaya soltando ese juguito tan bueno. Eso es. Hoy soy cámara. Que se vaya impregnando bien y luego la siguiente capa será al revés. Remojamos un poquito más Así. Bien repartidito...
Ya véis que es muy fácil. si algún día necesitan una receta rápida, deliciosa y para salir del apuro es que sólo van a tener listo en: prepararla 10-15 minutos máximo máximo y luego esperar que se cuaje un poquito pero es rápido rápido. Sí, le hemos puesto esta maderita
Porque ahora va a ir directamente a la nevera. Y le hemos puesto la maderita porque como el molde de silicona puede que tiemble un poco a la hora de llevarlo entonces para no estropear la tarta ponemos la maderita debajo y así es mucho más práctica moverla. La vamos a llevar por cuánto tiempo?
Pues Dos horas mejor. Peeero... nosotras vamos a hacer magia! De acuerdo? Aquí no hay tiempo que perder así que hagamos magia hacemos magia? 1 2 3 Sucedió! Tachán! Tenemos postre!! Qué os parece? Guau! Una vez que cuaja lo volcamos y ya queda así de perfecta. Miren qué maravilla!
Me muero de ganas por probarlo! Se ve delicioso! Pues vamos a probarlo, no? Tiene que quedar comparta! Qué maravilla! Miren por favor qué espectáculo. Sabemos que está bien la combinación pero vamos a probar ay Guau! Un saborcito realmente tropical. El sabor, qué fresquito! Amerita que vuelva ♫Sabrosito... vamos a bailar♫
Bueno pues ya está: receta servida! Espero que lo hayan disfrutado tanto tanto tanto como yo. Si la ponen práctica no se olviden de etiquetarnos. Les voy a dejar también el IG de mi querida Ramonina para que vayan a visitarla y le pidan la receta u otras recetas que quieran, como ustedes vean.
Muchísimas muchísimas gracias Ramonina por habernos acompañado hoy, por traernos esta delicia de receta y ojalá que vuelva pronto... Y gracias a vosotros por estar allí al otro lado porque no se trata sólo de hacer recetas: se trata de tener un poco de compañerismo y de pasar
Un ratito bueno, puede ser haciendo comidas, puede ser haciendo cualquier otra cosa, pero en este caso de cosas saludables así que cuidaos mucho! Y espero vernos en otra ocasión. Si les gustó comenten y por ahí, quién sabe? pues nos acompaña en una próxima receta; que no sea dentro de dos años, no?
Han pasado dos años desde la última. En fin, bueno les mando millones de besos... dulces, muy dulces porque aquí no estamos a dieta y nos vemos a la próxima! Ciao! Ya está, mamá. Ya está. ♫ Esto está rico... ♫ ♫ ...está rico... ♫ ♫ ...está rico... ♫
♫ ...tú sabes que esto está rico... ♫ Y... así no! Va para el otro lado ...y ahora simplemente lo vamos a mezclar ahora lo he hecho bien? Me encanta! ♫Déjame robarte un beso que te llegue hasta el alma ♫ Entonces esto lo dejamos reposar...
Me ha hecho gracia: yo cojo eso y tú me lo has quitado así en plan... Quita! Porque yo quería ser la prota Qué te parece?!
Deja un comentario
También puedes leer