Mozzarella vegana de maní

Hay vida inteligente en otros planetas? Por supuesto. Hay opciones veganas para la pizza después del queso de papa y el quesofu? también! Esta mozzarella cósmica es ideal para derretir y gratinar, se puede usar en pizzas, tostados, tartas o en lo que se te ocurra! Es muy importante que el maní sea totalmente crudo para que el gusto sea suave y «neutro». (con maní tostado también sale, pero a mi parecer le queda demasiado gusto a maní, además del color que va a ser más oscuro).

Índice
  1. Ingredientes
  2. Paso a paso

Ingredientes

  • – 1 taza de maní crudo pelado
  • – 3 cucharadas de levadura nutricional
  • – 4 cucharadas de fécula de mandioca
  • – 1 cucharadita de sal marina o rosada del himalaya
  • – 2 cucharadas de limón
  • – 2 cucharadas Aceite de Oliva
  • – 1/2 cucharadita de Ajo en polvo
  • – Pimienta

Paso a paso

1) El primer paso es hacer una leche con el maní crudo. Para eso dejamos el maní en remojo una noche y al otro día lo licuamos con 2 partes de agua. Es decir, 1 taza de maní con 2 de agua. Colar bien y reservar la leche. Esto debería resultar en aprox. 450ml de leche , que es lo que vamos a utilizar en la receta. Si te salió más, o menos, podés ajustar las cantidades del resto de los ingredientes.

2) Mezclar la leche con el resto de los ingredientes y volver a licuar hasta que no hayan grumos.

3) Llevar a una cacerola a fuego medio, revolviendo todo el tiempo con una cuchara de madera. A los 5 minutos la mezcla ya va estar espesa y pegajosa. Es muy importante no dejar de revolver e ir «despegando» la mezcla de la cacerola. Pasados los 5 minutos, revolver 2 minutos más y retirar del fuego.

4) Colocar en un tupper o frasco previamente aceitado y llevar al freezer media hora. Luego refrigerar normalmente, como mínimo 3 horas antes de consumir.

También puedes leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.