Pan esenio (ó pan de germinado de trigo)

Pan esenio (ó pan de germinado de trigo)

Este pan cósmico y vivo fue utilizado por los Esenios hace más de 2.000 años. A diferencia del resto de los panes, no usa levadura, puesto que se utilizan los brotes germinados del trigo, por lo que el pan ya tiene vida. Al germinarse, el trigo potencia muchisimo sus nutrientes, principalmente la vitamina E. Lo podés comer solo, untarle algún queso Raw, o como quieras!

Índice
  1. Ingredientes:
  2. Paso a paso:

Ingredientes:

  • 1 taza de Trigo integral
  • 2 Cucharadas de aceite de Oliva
  • Condimentos y especias
  • Semillas

Paso a paso:

1) Lo primero que hay que hacer es germinar el trigo. Para esto vamos a dejar los granos en remojo una noche, al otro día enguajar y colar bien y dejar el trigo humedo en el colador, o en un frasco de germinados. Lo importante es que quede humedo pero no demasiado, ya que pueden salirle hongos. Repetir el procedimiento 2 veces por día, enguajando y colando. Al cabo de 2 o 3 días el trigo ya habrá germinado. Cuando los «pelitos» tengan casi 1cm están listos.

2) En una licuadora o minipimer, procesamos los brotes de trigo, junto al aceite, sal marina y los condimentos o semillas que nos gusten. Yo utilizé semillas de zapallo, orégano, cardamomo y cebolla de verdeo deshidratada.

3) Cuando logramos una pasta, estirar, idealmente, sobre papel manteca. También puede utilizarze un molde aceitado. Tener en cuenta que cuando se deshidrata pierde grosor, pero tampoco hacerlo demasiado alto, ya va a tardar mas en deshidratar. En este sentido es importante que quede parejo.

4) El último paso es deshidratar la masa, para esto hay 3 opciones. Utilizar un deshidratador, utilizar el horno al mínimo y con la puerta abierta, o directamente al sol. Yo utilizé el horno, y en mi caso lo ideal fueron 6 horas, 3 de cada lado. Mi consejo es que hay que tener paciencia, ya que si queda humedo su sabor no es el mejor, y si se pasa de calor, se pierden todos sus nutrientes y en parte el sabor. A comer!

También puedes leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.