Recetas Veganas RICAS EN PROTEINAS

Las recetas veganas ricas en proteínas son una excelente opción para aquellos que siguen una dieta basada en plantas y buscan una fuente saludable y balanceada de proteínas. Aunque a menudo se asocia la proteína con alimentos de origen animal, existen muchas opciones vegetales que también son ricas en este nutriente.

Algunas de las recetas veganas ricas en proteínas incluyen:

1. Tofu a la parrilla: El tofu es una excelente fuente de proteínas vegetales. Puedes cortarlo en trozos y marinarlo con salsa de soja, ajo y especias, luego asarlo a la parrilla o en una sartén.

2. Ensalada de quinoa: La quinoa es considerada un "superalimento" debido a su alto contenido de proteínas. Puedes preparar una ensalada mezclando quinoa cocida con vegetales frescos como pepinos, tomates y aguacate, aliñada con aceite de oliva y limón.

3. Lentejas estofadas: Las lentejas son una excelente fuente de proteínas y fibra. Puedes cocinarlas con cebolla, zanahorias, apio y tomates en una olla. Agrega especias como comino, pimentón ahumado y orégano para darles sabor.

4. Hamburguesas veganas: Las hamburguesas veganas a base de legumbres como los garbanzos o frijoles son una excelente opción alta en proteínas. Puedes mezclar los ingredientes en un procesador de alimentos, agregar especias y formar las hamburguesas antes de cocinarlas a la parrilla o en el horno.

5. Batidos proteicos veganos: Los batidos son una forma rápida y sencilla de obtener proteínas vegetarianas. Puedes mezclar proteína en polvo a base de plantas, como proteína de guisante o cáñamo, con frutas, leche vegetal y semillas como chia o girasol.

Estas son solo algunas ideas de recetas veganas ricas en proteínas. Es importante recordar que aunque las proteínas vegetales son saludables y nutritivas, es esencial asegurarse de obtener una variedad de nutrientes a través de una dieta equilibrada y variada.



Recetas Veganas RICAS EN PROTEINAS►MIRA ESTO PIERDE PESO YA CON MI NUEVO RETO: 🆃🆁🅽🆂🅵🆁🅼🅲🅸Ó🅽 🅴🅽 12 🆂🅴🅼🅽🆂 🅲 🅽 🅳🅸🅴🆃 🆅🅴🅶🅽: . ►En este vídeo te explico: Receta de Mugcake Vegano de avena y proteína Recetas de cupcakes de coliflor y proteína Recetas de albóndigas de judías y tofu . Lo que estoy usando en mis recetas: Proteína de guisante: Moldes de silicona: Gotas de Vainilla: Psyllium: . .TAMBIÉN TIENES MI LIBRO EN FORMÁTO FÍSICO: . PUEDES DESCARGAR MI GUÍA GRATIS PARA BAJAR DE PESO EN ESTE ENLACE . . . + 𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗘𝗡 𝗠𝗜 𝗪𝗘𝗕 : . ★☆★¿QUIERES DESCUBRIR TODOS LOS SECRETOS PARA QUEMAR GRASA?★☆★ EBOOK 𝗚𝗨Í𝗔 𝗤𝗨𝗘𝗠𝗔𝗚𝗥𝗔𝗦𝗔 de Mi Fitness Coach: EBOOK 𝗚 𝗨Í𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗨𝗣𝗟𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗤𝗨𝗘𝗠𝗔𝗚𝗥𝗔𝗦𝗔: . ►Soy Esther Castro, entrenadora personal vegana, especialista en nutrición y suplementación deportiva y preparadora de competición. . ►INSTAGRAM: @esthercastro_fitnessvegano ►FACEBOOK: Mi Fitness Coach. #recetasveganas #proteinavegana #comidavegana
1. Tofu a la plancha con quinua: Corta el tofu en rebanadas y sazona con sal, pimienta y romero. Ásalo a la plancha hasta que esté dorado por ambos lados. Cocina la quinua de acuerdo con las instrucciones del paquete y sírvela como base. Acompaña con vegetales salteados al gusto.

2. Ensalada de garbanzos: Mezcla garbanzos cocidos con tomates cherry, pepino, cebolla roja y aceitunas negras. Aliña con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta. Agrega un puñado de hojas verdes como espinacas o rúcula para completarla.

3. Nuggets de lentejas: Cocina lentejas hasta que estén suaves y luego escúrrelas. Tritúralas en un procesador de alimentos junto con avena, cebolla y ajo. Forma bolitas y aplástalas para darles forma de nuggets. Cocínalos al horno hasta que estén dorados.

4. Tortitas de garbanzos: Tritura garbanzos cocidos en un procesador de alimentos y mézclalos con cebolla, ajo, perejil, comino, harina de garbanzo y sal. Forma tortitas y cocínalas en una sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas por ambos lados.

5. Ensalada de quinoa y vegetales asados: Cocina la quinua y déjala enfriar. Asa vegetales como calabacín, berenjena, pimientos y cebolla en el horno hasta que estén tiernos. Mezcla la quinua con los vegetales asados y aliña con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta.

Estas son solo algunas opciones de recetas veganas ricas en proteínas. Recuerda que existen muchas más alternativas como seitan, tempeh, legumbres, entre otros ingredientes con alto contenido proteico.

Hola amigos que tal hoy les voy a enseñar tres  recetas vengan altas en proteínas o sea esto   es ideal si tú quieres aumentar tu masa muscular  mejorar tu composición corporal y además son súper   fáciles bueno la primera que vamos a hacer es un  pollito que lo voy a hacer en el microondas no  

Solo utilizar el microondas pero la verdad es que  a veces te saca de un apuro para esta receta voy a   utilizar 25 o 30 gramos más o menos de proteína de  guisante neutra le voy a añadir cacao cacao puro le voy a añadir 25 gramos de harina de avena

Lo vamos a mezclar bien y ahora le voy a poner agua antes de remover le voy a poner unas gotitas  de vainilla no le voy a poner endulzante pero   ustedes pueden prescindir de la vainilla y ponerle  un poquito de stevia la canela también le va bien  

Esto solo podrían comer así tal cual por qué  esto huele que alimenta pero bueno como yo   quiero hacerlo tipo pollito pues le voy a poner  unos chips de chocolate 85% cacao sin azúcar voy a poner dos trocitos ahora voy a meter esto tres minutos al microondas el chocolate fundido

Porque me lo voy a llevar  al gimnasio para poder cenar super bueno esta es mi comida por dentro buenísimo esta es una receta que te puede servir  como vivienda como snack o para llevarte el a   algún sitio si tienes un antojo de dulces  la siguiente receta que voy a hacer son  

Unas hamburguesas para los que voy a utilizar  estos moldes de silicona yo lo voy a hacer en   el horno pero si no tienes horno lo puedes  hacer en el microondas para esta receta voy   a utilizar proteína de guisante neutra pero si  no tienes proteína en polvo puedes utilizar mi  

Receta de proteína casera para esta receta  voy a utilizar coliflor que ya está servida y ahora vamos con las especias le voy  a poner un poquito de ajo en polvo un poquito de pimentón picante  un poco de nuez moscada curry y orégano tú le puedes poner  las especias que más te gusten

Y ahora lo voy a machacar y esto lo voy a añadir un poco de salsa de soja un par de cucharadas de leche  vegetal y lo vamos a remover bien ahora la mezcla le voy a poner una cucharada de  psyllium que no es obligatorio pero le va a dar  

Más consistencia si no tienes psyllium puedes  utilizar una cucharada de semillas de lino ahora le voy a añadir aproximadamente  40 gramos de harina de garbanzos y ahora le voy a poner la proteína de guisante  texturizadas yo les he dejado la otra opción de  

La proteína casera que está hecha básicamente con  legumbres y semillas no tiene la misma cantidad   de proteína pero en una opción para los que no  puedan conseguir la proteína de isa si ves que   se te queda muy seca la mezcla le puedes añadir  un poquito de agua o un poco de leche vegetal

Para darle un poco mejor textura le voy a poner  unas semillas de sésamo molidas porque esto le   va a dar con un toque crujiente y le voy a poner  también un poco de harina de coco si no tienes le  

Puedes poner harina de almendra o semillas de  girasol molidas lo que tú tengas a tu alcance ahora para darles un toque antes de meterla en   el horno la voy a pintar con  un poquito de salsa de soja y sésamo

Ahora esto voy a meter en el horno aproximadamente  40 minutos hasta que esté bien dorado a 170 grados   la siguiente reserve hacer son unas albóndigas  para las que voy a utilizar unas judías y me   gusta utilizar las judías ya cocinadas porque  las que tú cocinas en tu casa suelen ser más  

Indigestas y te van a alargarse vas a tener  la barriga hinchada si tienes un estómago   que no tiene ningún problema para digerir  las legumbres pues te puedes adentrar con   las que tienen las que cocinas tu en casa  también voy a utilizar un bloque de tofu y  

Harina de garbanzo bueno lo primero que voy  a hacer es machacar un poquito las judías ahora le voy a agregar el tofu  moler un poco también lo voy a dejar y esto lo más más rápido con la mano ahora vamos  con las especias le voy a poner caldo vegetal

Darle un poco de sabor este es un caldo  vegetal que compro en el herbolario   le voy a poner un poco de ajo en polvo le voy a poner 2 cucharadas de salsa de soja   si no le quieren poner salsa de soja  puedes ponerle bastante sal le voy  

A poner pimentón picante voy a poner  un poquito de nuez moscada y orégano ahora esto voy a matar bien con la mano esto lo pueden hacer con una picadora pero yo  encuentro que me gusta que se queden trocitos  

De las legumbres le da como más consistencia  ahora le voy a poner harina de garbanzos   para hacer el empanado de las albóndigas  voy a ponerle harina de experto si estás haciendo una dieta baja en  carbohidratos puedes usar harina de  

Coco o harina de almendra o de cualquier  semilla que la puedes hacer tú misma en   casa como un molinillo ahora  simplemente darle la forma y pasarlas por la harina y ahora las albóndigas van al horno también durante  media hora 40 minutos depende de lo potente que  

Sea tu horno he acompañado mi plato de ensalada  y voy a probar un poquito de todo tengo aquí   los bollitos y las albóndigas a ver qué tal la verdad está buenísima qué edad mejor todavía me encanta es esta es que tiene  una textura como más seca y a mí me gusta más  

Espero que te guste muchísimo estas recetas dime  en los comentarios cuál es tu favorita para que   pueda seguir haciendo más vídeos de recetas  como estas nos vemos en el siguiente vídeo

También puedes leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.