TORTILLITAS de coliflor SIN HUEVO ~ Muy Fáciles y Rápidas

Las tortillitas de coliflor sin huevo son una alternativa deliciosa y saludable para aquellos que siguen una dieta vegetariana o que son alérgicos al huevo. Son muy fáciles y rápidas de preparar, además de ser muy versátiles y permitir agregar diferentes ingredientes a tu gusto.

La base de estas tortillitas es la coliflor, un vegetal crucífero que tiene muchos beneficios para la salud. La coliflor es baja en calorías y carbohidratos, pero rica en fibra, vitaminas y minerales. Además, es una excelente fuente de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.

Para hacer las tortillitas, primero debes rallar la coliflor o triturarla en un procesador de alimentos hasta obtener un aspecto similar al del arroz. Luego, puedes mezclarla con ingredientes como harina de trigo o garbanzo, pan rallado, especias, sal y pimienta, y opcionalmente agregar vegetales picados como cebolla, pimiento o zanahoria.

Después de mezclar todos los ingredientes, puedes formar pequeñas tortillitas en tus manos y cocinarlas en una sartén con un poco de aceite caliente. Debes cocinarlas a fuego medio-alto durante unos minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes.

Estas tortillitas de coliflor sin huevo se pueden servir como un acompañamiento saludable para platos principales, como una opción de aperitivo o incluso como una alternativa a las tortillas tradicionales en tacos o burritos vegetarianos. Son una excelente manera de incorporar más vegetales a tu dieta y disfrutar de una comida deliciosa sin necesidad de utilizar huevos.

En resumen, las tortillitas de coliflor sin huevo son fáciles, rápidas y saludables de preparar. Son una opción perfecta para aquellos que siguen una dieta vegetariana o que tienen intolerancia o alergia al huevo. ¡Anímate a probarlas y disfruta de su sabor y textura sorprendentes!



Tortillitas de Coliflor, una receta muy fácil, están deliciosas y lo mejor de todo, se preparan Sin Huevo. Perfecta para los vegetarianos y veganos. Más recetas con coliflor: INGREDIENTES PARA TORTITAS DE COLIFLOR - 400 gr. Coliflor - 120gr. de Harina de Garbanzo - 150 ml. Agua aprox. - Media cebolla - Perejil fresco - 3 dientes de ajo - Aceite de oliva Si te gusta esta receta, compártela, dale a Me Gusta y suscríbete..¡Es gratis! No te olvides darle a la campanita para recibir las nuevas recetas. Suscríbete a mi canal aquí Sube tu foto a Instagram y etiquétame @recetasfacilesirene y usa el hastag #recetasfacilesirene Visita mi blog de Recetas Fáciles de Irene: MIS REDES SOCIALES: Facebook Pinterest Instagram #recetasfacilesdeirene
Ingredientes:
- 1 coliflor grande
- 1 taza de harina de trigo
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de especias al gusto (opcional)
- Aceite para freír

Instrucciones:
1. Lava y corta la coliflor en pequeños ramilletes. Colócalos en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal. Cocina por unos 5 minutos, hasta que estén tiernos. Escúrrelos bien.

2. En un bol, mezcla la harina, el agua, la sal y las especias. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.

3. Añade los ramilletes de coliflor a la masa y revuelve suavemente para cubrirlos completamente.

4. Calienta una sartén grande con suficiente aceite para freír. Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de comenzar a freír.

5. Retira los ramilletes de coliflor de la masa, uno a uno, y colócalos en la sartén caliente. Fríe por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes.

6. Una vez doradas, retira las tortillitas de coliflor del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

7. Sirve las tortillitas de coliflor calientes como acompañamiento o como snack. Puedes servirlas con una salsa de yogur, salsa de tomate o cualquier otra salsa de tu elección.

¡Disfruta tus tortillitas de coliflor sin huevo! Son una opción deliciosa y saludable para disfrutar en cualquier momento.

También puedes leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.